Convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva
25 de abril 2025
La gran dependencia actual ha supuesto que el perímetro de seguridad de las corporaciones se expanda, por lo que la adopción de enfoques integrales de seguridad constituye un imperativo estratégico para las corporaciones. Así, la proliferación de amenazas de alta criticidad y su impacto transversal sobre las personas, las organizaciones y los Estados refleja la interconexión del mundo y anima a la reflexión común en marcos de pensamiento y acción en torno a la policrisis y las permacrisis.
Desde Prosegur Research consideramos que un modelo de continuidad de negocio se debe establecer desde una perspectiva integral de la seguridad híbrida. Así, nuestro modelo se fundamenta en un ciclo continuo de análisis, planificación, respuesta y mejora, basado en tres procesos consecutivos: situational awareness, que se orienta a la valoración del entorno; análisis de amenazas, con el objetivo de identificar procesos críticos; y, por último, gestión de crisis y emergencias, que se activa tras la materialización de un amenaza con elevado potencial disruptivo. Todo ello debe desarrollarse en un marco de estructura organizativa, teniendo en cuenta a todas las áreas potencialmenta afectadadas.
La implementación de estrategias de seguridad corporativas no debe contemplarse como un gasto o un valor añadido, sino como una inversión para la confianza. Los entornos seguros son catalizadores para la innovación y crecimiento, por lo que la adopción de arquitecturas organizativas flexibles son clave para la optimización de recursos y procesos.
Descarga el informe

Entradas relacionadas

Los datos en la seguridad híbrida
.webp)
Las tecnologías en la seguridad híbrida