Prosegur Research
.jpg)
Anuario de seguridad de América Latina
América Latina y el Caribe se ha consolidado como la región más violenta del mundo, concentrando aproximadamente el 33% de los homicidios globales, pese a tener menos de 10% de la población mundial. Estos niveles tan altos de violencia no solo impactan en las personas o los gobiernos, sino también en las empresas que deciden operar en la región.
Delincuencia | América 26 de marzo 2025 share

África: tendencias de cambio en el continente
El continente africano despierta gran interés por el impacto de su evolución en el futuro, tanto en el corto plazo como en el largo. En el presente documento se identifican los desafíos y las oportunidades que posee África, ambos de igual y enorme magnitud.

Los datos en la seguridad híbrida
Considerado una necesidad estratégica, el valor del dato ha adquirido una relevancia sin precedentes en el contexto empresarial actual. El uso inteligente de los datos habilita la visión a largo plazo, potenciando una toma de decisiones informada y efectiva que anticipe tendencias y lidere el cambio.
.webp)
Las tecnologías en la seguridad híbrida
La innovación estratégica mira hacia el futuro, transformando sectores e impulsando la supervivencia de las corporaciones en entornos competitivos e inciertos. En el marco de la seguridad híbrida, la tecnología potencia las competencias humanas para hacer del mundo un lugar más seguro.
.webp)
La ola distópica de la inteligencia artificial: un marco de competencias
Analizar la inteligencia artificial es pasado, presente, pero sobre todo, como tecnología prometedora, es pensar en futuro. Orientar la aplicación de la inteligencia artificial como fórmula de empoderamiento humano, potenciando sus capacidades, será la opción transformadora de éxito.
Global | Innovación 11 de junio 2024 share

Las personas en seguridad híbrida
Siendo la tecnología la gran palanca de cambio, el factor humano es quien aprovecha al máximo las tecnologías y datos en un mundo en constante evolución.

El mundo en 2024
La incertidumbre política y económica, las carreras tecnológicas, energéticas y espaciales, las ágiles batallas comerciales o los múltiples comicios marcarán la agenda de un 2024 turbulento.

Panorama de seguridad en España
El contexto de inestabilidad global, la seguridad ciudadana, las actividades del crimen organizado, la radicalización y extremismos violentos, la delincuencia medioambiental y el cibercrimen configuran los principales aspectos del panorama de seguridad en España.
Delincuencia | Futuro 11 de enero 2024 share

Amenazas a la seguridad del Estado en Ecuador
Ecuador se encuentra inmerso en una crisis total, protagonizando episodios de extrema violencia y habiéndose convertido en un destacado epicentro regional para el tráfico de drogas.
Delincuencia | América 11 de enero 2024 share

Los SOC del futuro: hacia la integración inteligente
El paso del SOC al iSOC en el marco de la seguridad híbrida es un proceso de transformación en el presente que mira al futuro.
Global | Innovación 14 de diciembre 2023 share