Pérdida desconocida
10 de octubre 2023
El constante cambio que experimentan las organizaciones en la actualidad deriva en la necesidad de conocer las amenazas y riesgos a las que se enfrentan y que evolucionan de manera acelerada. En este sentido, la pérdida desconocida en el ámbito empresarial es un fenómeno infraestudiado e infradimensionado, que hace referencia a los robos o pérdidas de recursos que se producen en la propia empresa como consecuencia de la acción interna o externa y que afecta principalmente a las personas jurídicas.
Por ello, la experta Andrea Giménez-Salinas ha elaborado un estudio con el objetivo de evaluar y detectar las causas de este fenómeno para poder tomar decisiones óptimas basadas en conocimiento y datos estratégicos.
Reflexionar sobre lo que está por venir es un ejercicio profundamente complejo pero necesario, con el objetivo de adaptarnos en la medida de lo posible a lo que nos deparará en el futuro.
Así, se señalan cuatro principales tendencias en la pérdida desconocida: nuevas oportunidades en el comercio online, con todas las ventajas y amenazas que supone el ciberespacio como los fraudes en las devoluciones; los hurtos sobre los procesos logísticos, que pueden afectar a multitud de las partes implicadas sobre la cadena de suministro; la fatiga de diseño y los nuevos espacios funcionales, de manera que la distribución del espacio puede configurar o condicionar la incidencia de la pérdida desconocida; y, por último, los entornos phygitales, que están transformando la visión del consumidor y la prevención de estos ilícitos por el desarrollo tecnológico.
Descarga el informe

Entradas relacionadas

Computación cuántica: out of the box
Futuro | Innovación |

Evolución de la criminalidad en España 2022